"Quinto" Si está inhabilitado
- Ivan Caraballo - Revista Caribe
- 21 abr 2018
- 3 Min. de lectura
Las normas y su cumplimiento se pueden eludir, pero nunca se pude evadir. Pues se puede mentir con la palabra, pero jamás se le miente a la verdad, a la conciencia, ni a Dios. La razón legal por la cual Antonio Quinto está inhabilitado es que se da el hecho, de que si tuvo dos contratos con el Ministerio de Vivienda y con la Gobernación de Bolívar, claramente demostrados, lo que violaría la norma o el derecho que se establece en el numeral 3º del artículo 95 de la ley 136 de 1994, modificado por el artículo 37 de la ley 617 de 2003. Quien dentro del año anterior a la elección haya intervenido en la gestión de negocios ante entidades públicas del nivel municipal o en celebración de contratos con entidades públicas de cualquier nivel en interés propio o de terceros, siempre que los contratos deban ejecutarse o cumplirse en el respectivo municipio. Así mismo, quien dentro del año anterior a la elección haya sido representante legal de entidades que administren tributos, tasas o contribuciones, o de las entidades que presten servicios públicos domiciliarios o de seguridad social de salud en el régimen subsidiario en el respectivo municipio.
“Quinto” a la Alcaldía esta inhabilitado, y eso no es culpa de otra persona, sino del mismo candidato, quien siendo abogado especialista en derecho público, no haya querido ver la viga en el ojo propio, sabiendo él que la norma lo inhabilita; Además él y su grupo de abogados, queriendo darle un sesgo de interpretación a la norma y violando la hermenéutica de la misma, quisieron darle dos interpretaciones equivocadas:
Diciendo algunos grupos de abogados (Creo que muy pocos, pero que por su supuesta amistad con el candidato, dicen que el año para incurrir en la inhabilidad no empieza cuando termina el contrato, sino cuando empieza y por el corrieron la fecha de la elección para cubrir la fecha de enero del 2017 y luego se inscribe el 2 de marzo del 2017, para la fecha de inicio del contrato de la Gobernación de Bolívar). De este mismo criterio eran los redactores de las noticias del periódico local.
Aun de manera más increíble y carente de principio básico del derecho aplicado, quisieron alegar que como esta elección era atípica, no aplicaba esa norma a estas elecciones, dizque violaban el derecho al trabajo del candidato, que según ellos, se podía quitar de cualquier cargo y ser enseguida candidato a la Alcaldía; Es decir, según ellos cualquiera de los actuales secretarios del despacho o ministros del estado podrían ser candidatos.
No entender que la esencia de la norma es quitarle poder en todo tiempo a los posibles candidatos y por eso hay que retirarse un año antes; Dado que no se necesita sentencia de un Juez, para demostrar culpabilidad, bajo el conocimiento público de los hechos evidentes y contundentes, pruebas en derecho y claramente demostrados los hechos contractuales en tiempo menor de un año antes, es menester concluir, y sin ser abogado para ello, como lo hemos dicho hace muchos meses atrás y en concordancia como lo planteo el delegado de la Procuraduría. “Antonio Quinto Guerra Varela está inhabilitado” porque celebró con el departamento de Bolívar, el contrato Nº461 del 1º de Marzo del 2017, el que se extendió hasta el 31 de diciembre del 2017, y con el Ministerio de Vivienda el contrato Nº329, el cual se suscribió el 29 de enero del 2017, prorrogándose el 30 de octubre del 2017; Posteriormente Antonio Quinto Guerra Varela , se inscribió como candidato a las elecciones atípicas a la Alcaldía de Cartagena; Justas democráticas que se llevarán a cabo el día 6 de mayo del 2018.
Consejo: Retirase a replantear su campaña, para la próxima jornada y buscar un mejor grupo de asesor electoral, político, jurídico, y obviamente en Marketin Político.
Desde un principio, quise vincularme a la candidatura de “Quinto Guerra”, porque es mi amigo y me vincule y él me permitió ser directivo , pero al conocer de su inhabilidad, le manifesté dichos hechos y obviamente él me manifestó, tener un concepto jurídico de la entidad electoral en el que le manifestaba que él “no estaba inhabilitado”, pero acogiéndome a la sabiduría de más de 20 buenos abogados de la ciudad de Cartagena, todos me manifestaron que era clara la inhabilidad; Así es que aquellos que han querido torcerle el lomo a la ley, creo que deben regresar a la Universidad y/o hacerse un cursito por saber mucho o saber poco del tema.
"Quinto", necesita amigos que le digan la verdad, el candidato necesita escuchar, no lo que él quiere oír, es necesario que lo regañen y que le digan de mil formas de su inhabilidad y no lo que hacen sus asociados de alabarlo como candidato, cegándolo del desconocimiento de la ley respectiva.
Comments