LA ESTUPIDEZ DEL GOBIERNO INFECTÓ A COLOMBIA DE CORONAVIRUS
- Revista Caribe
- 23 mar 2020
- 3 Min. de lectura
Este martes 24 de marzo, el virus cobrara más víctimas y alcanzara su máximo nivel de propagación.
El adjetivo más sutil con el cual podríamos calificar el gobierno del nefasto presidente “Duque”, es el de negligente, absurdo, improvisado y payaso, que, para desgracia de los colombianos, ha dado lugar a que la mortal pandemia de COVID 19, penetrara en Colombia.
Al presidente Iván Duque y su equipo les pareció normal dejar entrar gente con gripas, o meramente preguntándoles si tenían los síntomas. ¿Cuántas personas han interactuado con los contagiados, que para ese momento estarían incubando la cepa (estado en el que ya hay capacidad de contagio)? ¿Y a su vez esas personas con cuántos? Era indispensable instaurar pruebas hasta por sospecha.
Las cifras que se revelan a la opinión pública, no reflejan ni el 10% de la realidad de infectados por el virus, ya que el garrafal error del presidente y de su equipo asesor sería de mayor connotación pública, ya que el gobierno tuvo mucho tiempo para evitar que el COVID 19 ingresara al territorio colombiano con la simple orden de cierre de fronteras, pero la estrategia de nuestro célebre presidentico, fue la de desautorizar a los mandatarios locales que decretaron toque de queda y mantener las fronteras abiertas al ingresos de viajeros infectados, “Que estupidez”!!!, como si fuera más importante las estadísticas comerciales y productivas del país que la integridad de sus habitantes, como si los intereses de la minoría de empresarios, fuese de mejor derecho que el de la gran mayoría de colombianos del común. La noche del pasado miércoles 18 de marzo, habitantes de Bogotá y algunas provincias de Colombia, hicieron cacerolazos y corearon consignas en contra del presidente Iván Duque, por no asumir políticas acertadas para evitar la propagación del coronavirus.
La estúpida negligencia de nuestro presidente, no le permitió entender que era preferible prevenir cerrando fronteras a tiempo que tener que lamentar el no haberlo hecho a tiempo; La cepa COVID-19 llegó a Colombia por falta de previsión gubernamental. No hemos dimensionado la gravedad del asunto ante dos factores: La debilidad de nuestro sistema de salud y la poco asertividad del gobierno de turno para implementar medidas que protejan la vida de los colombianos.
Llevamos semanas viendo por la televisión, cómo países con infinitamente mejor sistema de salud se ven a gatas para atender la emergencia, y acá, en vez de prepararnos, el presidente luchando con su complejo interior, nos decía una de sus usuales mentiras, como la de que Colombia estaba preparada para enfrentar la llegada del COVID 19. El Gobierno no tomó las medidas respectivas con los vuelos provenientes de los países contagiados. En Italia se presentaron 368 muertos en solo 24 horas por el coronavirus, en Colombia crece más rápido el contagio y tenemos peor sistema de salud. Calculen. ¿Cómo ven ustedes la crisis? ¿Cómo se imaginan esta emergencia pública en unas semanas, si de por sí nuestro sistema sanitario vive colapsado?
Ahora, se dice que todo está controlado en un país donde no hay ni alcohol para lavarse las manos; La realidad es que la crisis como era de esperarse, se le salió de las manos al gobierno, contrario a lo manifestado por el gobierno, ya se presentan problemas de orden público por la escasez, el acaparamiento, todo esto producto de una política improvisada y desacertada de un presidente estúpido, que nos dejó las fronteras abiertas a la pandemia. Sálvese quien pueda, ahora muchos intelectuales resentidos y demagogos, dirán que la culpa es de “Uribe”, pero no, la culpa es del pueblo que tienen el gobierno que se merece.
Este martes 24 de marzo, el virus cobrara más víctimas y alcanzara su máximo nivel de propagación, tal cual como ocurrió en Italia y España, todas las personas correrán a abastecerse a los centros comerciales y el contagio será casi inevitable, por esta razón, tenga mucho cuidado. Es imperante entender que hay un período de hasta 14 días para que aparezcan los primeros síntomas, por lo que en este momento debemos de tener muchas más personas contagiadas, y contagiando, de las que se han detectado, por lo cual la confianza y la ausencia de protocolos de cuidado personal pueden ser peligrosos.
Kommentare