top of page

LA RAMA JUDICIAL EN CARTAGENA PARA ATRÁS COMO EL CANGREJO

  • VEJUCA - Wadid Páez - Revista Caribe.
  • 26 jun 2018
  • 4 Min. de lectura

Recientemente estuve visitando el Cuartel del Fijo. Y me encontré con la sorpresa de que en toda la entrada hay un televisor gigantesco nuevo transmitiendo los partidos de futbol del mundial. Cerca de dicho televisor se encuentra un pequeño estante con dos computadores que permanecen dañados. Que son los computadores donde los usuarios de la rama judicial podemos consultar a través de justicia XXI el estado de los distintos procesos que cursan en los juzgados y tribunales. Computadores que pasan un 95% del tiempo dañados. De los casi 22 días hábiles que tiene un mes. Funcionan como mucho uno o dos días.Si uno consulta los procesos en los computadores ubicados en el Edificio de los Tribunales o en donde se ubican los juzgados laborales, hay que tener paciencia esperando casi media hora para que den la información.En síntesis la rama judicial en Cartagena en lo que tiene que ver con el manejo de tecnología e informática se encuentra en la edad de piedra. Y es mucho más importante mostrar los partidos de futbol del mundial con un televisor gigante de gran tecnología que facilitarle el acceso a la justicia a los cartageneros, que tenemos que sufrir viendo computadores obsoletos e inservibles.A lo anterior hay que agregar uno de los grandes errores cometidos por la rama judicial y es el traslado que hicieron de los juzgados laborales del Edificio antiguo Telecom a un Edificio cerca de la Iglesia María Auxiliadora en la Avenida Pedro de Hereditaria. Edificio que no cumple con ninguna medida de seguridad ni salubridad.He visitado dicho edificio y me he percatado de lo siguiente:


1. Dicho edificio no tiene salida de emergencia, ni aviso alguno de prevención de riesgos laborales. Ni aviso de seguridad para los usuarios de la rama judicial.

2. No existen extintores para el caso de incendio, se puede verificar en todos y cada uno de los pasillos donde nos reunimos los abogados.

3. No tiene parqueadero dirigido para los visitantes, usuarios de la rama judicial y abogados litigantes.

4. El edificio es un espacio confinado, diminuto, incomodo, pequeño que dificulta a los abogados y usuarios de la rama judicial poder observar un expediente.

5. Dicho edificio es excesivamente caluroso, los juzgados tienen aire acondicionado, pero la sala de visitas exterior a los juzgados que es un espacio confinado carece de aire acondicionado, y cuando hay en dicho espacio cinco 5 o más abogados, no solo se siente calor, sino que se disminuye el nivel de oxígeno y resulta dificultoso hasta respirar.

6. Hay un solo ascensor en el Edificio, pequeñísimo. Y unas escaleras angosticas, en las que máximo cabe una persona por escalón.

7. En caso de que haya una emergencia o urgencia en dicho edificio es imposible salir, debido al espacio exageradamente pequeño y confinado.

8. Considero que el edificio es peligroso y altamente riesgoso para que se produzca un accidente y en caso que se produzca hay muchas dificultades para poder salir.

9. Adicionalmente dicho edificio puede que no cumpla con las medidas urbanísticas, de seguridad y salubridad para su funcionamiento tanto en perjuicio de los abogados y usuarios de la rama judicial, así como para los mismos funcionarios y empleados judiciales.No entiendo porque el traslado a dicha edificación de los Juzgados Laborales. Pues el edificio donde estaban ubicados antes frente al IAFIC. Era mucho más amplio, cómodo, seguro y salubre.Resulta difícil de explicar las razones por las cuales la rama judicial en Cartagena decide trasladar los juzgados laborales a un edificio que no cumple con ninguna medida de seguridad, salubridad ni siquiera con normas urbanísticas.Nos quejamos de la construcción de los Edificios de los Quiroz, de la construcción del Edificio Acuarela. Pero hasta el momento no he escuchado la menor crítica hacia el edificio donde están ubicados actualmente los Juzgados Laborales. Estoy seguro que no soportaría un estudio de la Universidad de Cartagena. Ni de la sociedad de arquitectos, ni siquiera soportaría una visita del DADIS, o de la Alcaldía Menor. En cualquier estudio que se realice sobre el edificio donde están ubicados los Juzgados Laborales, solo se puede inferir que no cumple con ninguna normatividad.


Cartagena de Indias la ciudad abandonada que vive en el desempleo, la desigualdad, la pobreza y marginalidad no solo es azotada por la corrupción y la desidia en la administración pública, sino, que la rama judicial le compite en ineficiencia e ineficacia.


La rama judicial en Cartagena en vez de progresar camina hacia atrás como el cangrejo. Cada día son más lentos los procesos, cada día se empeoran las condiciones locativas e infraestructura de ubicación de los Juzgados. Cada día se desmejora el acceso a la justicia en perjuicio de los usuarios de la rama judicial, los cuales tenemos que hacer largas filas en los juzgados para ser atendidos. Problema que se puede aliviar si se contara con unos computadores en buen estado donde se pudiera consultar el estado de los procesos.


La responsabilidad de este desorden, desidia y atraso de la rama judicial la tiene en parte tanto el Consejo Seccional de la Judicatura de Bolívar Sala Administrativa, así como la dirección ejecutiva de la rama Judicial en Cartagena. Que lejos de pensar en beneficiar a los usuarios de la rama judicial, a través de acciones para modernizar, y facilitar el acceso a la justicia. Solo caminan para atrás como el cangrejo.



 
 
 

Komentáře


Entradas recientes

© 2018 REVISTA CARIBE.

bottom of page